Taza reutilizable cubclub

McDonald’s y Starbucks lanzan un piloto de vasos reutilizables

Por: Isabel Coderch Vergés

En el futuro, cuando pidas un café en McDonald’s o Starbucks, podría servirte en la misma taza que ya habías usado.

Esa es la visión detrás de los programas piloto que se lanzarán esta semana y que introducirán dos tipos de tazas reutilizables inteligentes en cafeterías independientes en San Francisco y Palo Alto.

Los prototipos de tazas son en su mayoría de plástico y llevan integrados chips RFID o códigos QR para su seguimiento. Estos modelos surgieron del proyecto NextGen Cup Challenge impulsado por Starbucks y McDonald’s hace dos años.

Esas dos cadenas generan miles de millones de vasos de papel desechables al año, y la mayoría están recubiertos con un revestimiento de plástico que hace que su reciclaje sea prácticamente imposible. Eliminar estos residuos contribuiría en gran medida al cumplimiento de los objetivos ambientales que se han marcado estos dos gigantes de la restauración.

La clave para reducir la huella ambiental de estos restaurantes no está encontrar el material perfecto para sus vasos desechables. Ya que todos los vasos desechables suponen un problema para el medio ambiente, ya sean de papel, plástico o aluminio.

 

El grupo de NextGen tenía esto claro, y por ello el planteamiento del proyecto fue crear unas tazas resistentes y diseñar un sistema de reutilización. Esto implica que hay que idear un circuito de recogida, limpieza, distribución y seguimiento digital. La trazabilidad digital de las tazas permitirá identificar las áreas donde las personas compran bebidas y las zonas donde las dejan una vez consumidas.

«Esta tecnología para vasos reutilizables no existía hace cinco años», dijo Bridget Croke, directora gerente de Closed Loop Partners, una firma de capital privado centrada en el reciclaje que coordinó este proyecto.

Este interesante piloto comienza esta semana en varias cafeterías independientes en California y serán una prueba tanto para el público como para las nuevas tazas: ¿los consumidores dejarán las tazas en los puntos de recolección o lo tirarán a la basura?

Dos nuevas startups utilizarán esta prueba para ampliar su logística y tener una idea de cómo sería ejecutar un sistema de vasos reutilizables internacionalmente: Muuse y CubClub.

El prototipo de taza de San Francisco está diseñado por la startup Muuse. Lleva impreso con un código QR distinto en cada taza, que los consumidores pueden escanear cuando recogen y dejan las tazas. Muuse ya se ha teseado en campus universitarios.

La startup CupClub usará el prototipo diseñado por el arquitecto Safia Qureshi y se usará en Palo Alto. En este piloto las tazas llevan etiquetas RFID y se pueden escanear en ciertos puntos, como el mostrador de las cafeterías o en los puntos de recolección. Una vez usadas los clientes dejan las tazas en puntos de entrega de color amarillo distribuidos por toda la ciudad. Las tazas se recogerán y se llevarán a puntos de limpieza para su higienización. CupClub ya ha usado el sistema en oficinas y dice que reutilizar sus tazas puede reducir los residuos de las tazas hasta en un 40%.

 

Qureshi dijo que a la gente no le gustó la experiencia de beber de vasos metálicos reutilizables, por lo que decidieron cambiar el material a plástico blanco reciclable. «Los consumidores necesitan un producto que no suponga gran cambio», dijo.

Fuente: bloomberg.com

 

Fundadora de Te lo sirvo verde, especialista en hostelería sostenible y ecologista optimista.