Cocktails sostenibles

5 Ideas fáciles para preparar cocktails sin perjudicar al planeta

Por: Isabel Coderch Vergés

Un cocktail sostenible es aquel que no genera residuos, consume pocos recursos naturales y se elabora con ingredientes sostenibles y justos. ¿Cómo lo ves?¿complicado? Pues aquí te damos 5 ideas bien sencillas para que puedas empezar desde mañana a ofrecer cocktails ambientalmente respetuosos en tu bar.

 

#1. Cocktails de autor, sin plástico por favor.

Con la directiva de prevención de plásticos de la UE a punto de aplicarse en nuestro país, este primer punto no es una recomendación. Nos toca aplicarlo sí o sí. El plástico más evidente son las famosas pajitas. Échalas fuera del local y dale voz en la redes con los hastags #mejorsinpajita, #skipthestraw o #strawfree.

Pero no solo ponemos plástico en los cocktails. ¿De verdad necesitamos decorarlos con sombrillitas de papel? ¿y la servilleta de debajo del vaso? Recuerda el mantra: el mejor residuo es el que no se genera ;).

 

Cocktails sostenibles
Fuente: marianamatija.com

#2. Reduce el consumo de hielo

No sé si lo habías pensado, pero el agua, a través del uso de hielo, es uno de los recursos naturales que más se consumen y de forma más ineficiente en los bares.

Usa menos hielo y agita más, enfría previamente los vasos y aprovecha el excedente de hielo para fregar el suelo o como agua de riego.

 

#3. Bebidas e ingredientes sostenibles

Seguro que os suena: local, ecológico y de temporada. La misma cantinela hay que aplicarla a las bebidas y al resto de ingredientes que usamos. Intenta evitar las frutas exóticas y cuando sean imprescindibles, aprovéchalo todo: desde la hoja hasta la piel.

Cada vez tenemos más cervezas y bebidas de producción local. Apuesta por ellas y dale protagonismo en la carta. No solo estás apoyando la economía local, sino que además reduces la huella ambiental del transporte.

#4. Aprovechamiento alimentario

Intenta evitar ingredientes perecederos que se estropean con facilidad. Las frutas y hierbas desecadas o las bebidas fermentadas se conservan durante mucho tiempo y son una alternativa ideal a los alimentos frescos.

Si necesitas ingredientes frescos, compra “fruta y verdura imperfecta” que se descarta para venta directa. Aprovecha las ralladuras de los cítricos para aromatizar bebidas o infusiona hierbas aromáticas para crear tus propias bases personalizadas. En esta web encontrarás unas cuantas recetas chulas de aprovechamiento alimentario para cocktelería.

 

Fuente: cntraveller.in

# 5. Comercio justo

Compra azúcar, tes, chocolates y café con garantías de producción ambientalmente respetuosa y de comercio justo. Existen muchas opciones en el mercado, así que no hay excusa.

 

Y una vez que has puesto en marcha tu plan de acción para servir cocktails más respetuosos con el planeta y las personas, no olvides una parte fundamental para todo negocio que esté avanzando hacia la sostenibilidad: COMUNICAR. Para que tu esfuerzo se convierta en valor y para potenciar la concienciación de todos tus clientes, dile al mundo lo qué haces y cuál es tu motivación. 💪🍹🌎

 

Fundadora de Te lo sirvo verde, especialista en hostelería sostenible y ecologista optimista.