5 ideas fáciles para reducir el despilfarro alimentario en comedores escolares

En otros artículos hemos hablado de los costes ambientales, sociales y económicos de tirar comida. En este post vamos hablar sobre las soluciones dirigidas a los gestores de comedores para evitar el despilfarro alimentario en comedores escolares.   1. Fomenta el interés y el respeto por la comida que sirves   La comida ha perdido

LetsBio, la estrategia francesa para impulsar alimentos sostenibles en los comedores públicos

Si se cumplieran los objetivos de la ley de Agricultura y Alimentación, para el 2020, todos los comedores públicos deberían servir el 50% de los productos sostenibles, el 20% de los cuales deberán ser orgánicos. No obstante, ofrecer alimentos sostenibles en los comedores implica un incremento del coste actual del menú que no la ley

Despilfarro alimentario en sector hospitalario

Abriendo los ojos al desperdicio alimentario en hospitales

Si sois profesionales del sector de la restauración colectiva, estaréis de acuerdo conmigo en que el despilfarro alimentario es el tema de moda. Tenemos nuevas guías, premios, recetarios de aprovechamiento de alimentos, madres reivindicativas en los periódicos y yo misma recorro media España enseñado cómo reducir el desperdicio. Tanto la Administración Pública como las empresas privadas

Despilfarro alimentario en comedores escolares

El despilfarro alimentario en comedores escolares

Combatir el despilfarro alimentario en comedores escolares debería de ser uno de los objetivos educativos de todos los colegios. Hasta hace poco el desperdicio alimentario se consideraba un mal intrínseco al servicio y tirábamos kilos de comida viable sin plantearnos el motivo ni las consecuencias. Pero esto está cambiando. Tirar comida en el sector de la

LUNES SIN CARNE

Los lunes sin carne y otras ideas para reducir la carne en la restauración

Meatless Monday (o Lunes sin carne) es el nombre de una iniciativa internacional que invita a comer sin carne un día de la semana. Desde Los Ángeles a Francia, desde Honduras a Japón, cientos de ciudades de todos lo continentes se han unido a este movimiento. Los Lunes sin carne es un gesto simbólico que busca sensibilizar acerca

menú escolar sin gluten

Ser celíaco dejará de dar ventaja para escoger escuela en Cataluña

Según este artículo de La Vanguardia, la celiaquía dejará de dar puntos a la hora de escoger centro escolar. Cuando lo comedores escolares empezaron a ganar protagonismo y las empresas de colectividades no estaban todavía preparadas para ofrecer dietas especiales, la Administración catalana tuvo una idea: demos más puntos a la hora de escoger colegio a

catering aéreo sostenible

Catering en los aviones: ¿Es posible ser sostenible?

La alimentación fuera del hogar muestra una serie de características que comprometen de forma significativa a nuestro entorno natural. Desde la forma de producir los alimentos, hasta la forma de consumir los platos, el proceso tiene un coste medioambiental importante. En este sentido, el catering en los aviones es, probablemente, la línea comercial de restauración con

Comedores escolares sostenibles

Madrid también quiere comedores escolares sostenibles

El pasado mes de junio, la Asamblea de Madrid presentó al Gobierno regional una Proposición No de Ley (PNL) para promover la inclusión de alimentos ecológicos, locales y de temporada en los contratos de gestión de comedores escolares públicos. Del mismo modo, los grupos quieren establecer cláusulas sociales y medioambientales en los procedimientos de licitación,

Sostenibilidad en restauración hospitalaria

Sostenibilidad en las cocinas hospitalarias

En restauración hospitalaria se habla mucho sobre nutrición y dietética, texturas de alimentos, higiene y nuevas tecnologías, pero hoy vamos abordar un aspecto novedoso: la sostenibilidad en las cocinas hospitalarias. Dentro del complejo hospitalario, la cocina es un servicio que tiene asociado un gran impacto ambiental: consume mucha energía, se compran muchos productos y alimentos

Restauración colectiva

¿Chefs o cocineros? La restauración colectiva busca su lugar

La restauración colectiva es un sector estigmatizado gastronómicamente. Un sector que precisamente da de comer a los colectivos más frágiles de nuestra sociedad: a los más pequeños, a los más mayores y a los enfermos. Digo estigmatizado porque parece que los profesionales de la restauración social son chefs de segunda categoría. Un cajón en el

Waste paper kitchen

5 ideas fáciles para reducir los residuos en el comedor escolar

Cuando hablamos de sostenibilidad en el sector de la restauración, el tema estrella es el despilfarro de alimentos. Sí, tiramos cantidades escandalosas de alimentos viables y ha llegado el momento de que todos los sectores trabajemos unidos para evitarlo. Pero oímos mucho menos sobre otro tema casi igual de importante: la generación de residuos no alimentarios (envases, plásticos,

Comedores escolares sostenibles

I CONCURSO DE COCINA SALUDABLE, ECOLÓGICA Y SOSTENIBLE

El pasado 27 de febrero participé como miembro del jurado en el primer concurso de cocina saludable, ecológica y sostenible organizado por la Asociación de comedores escolares ecológicos. El objetivo del concurso era demostrar que es posible apostar por una restauración colectiva sostenible, atractiva y económicamente viable. Participaron cocineros y cocineras de muchas partes de

Despilfarro alimentario

10 claves para reducir el despilfarro de alimentos en el comedor escolar

El despilfarro de alimentos es un tema candente en la agenda política europea y campañas nacionales e internacionales nos alertan de que 1/3 de cada alimento que producimos acaba en la basura. La industria de la restauración está en el punto de mira de todas las estrategias contra el desperdicio de alimentos. Hasta hace poco, muchos

¿Qué cantidad de alimentos se desperdician en vuestro centro?

Si estáis interesados en reducir el desperdicio alimentario en vuestras cocinas de colectividades, echadle un vistazo a la web de Chef’Eco. Esta empresa francesa lleva años especializada en la gestión de residuos en restauración colectiva abordando distintas áreas: formación, auditorías, legislación y equipamiento. Vaya, todo lo que se necesita para realizar un abordaje integral de

Cocinas centrales

La II Convención de Cocinas Centrales contra el despilfarro alimentario

El pasado 28 de mayo tuvo lugar en Barcelona la II Convención de Cocinas Centrales, un evento organizado por Restauración Colectiva, Hostelco y con la participación de ANTA. En la edición de este año la organización quiso tener en cuenta un aspecto relacionado con la restauración sostenible muy presente en los medios de comunicación y las

Restauración colectiva ecológica

Printemps Bio: Encuentro por una restauración colectiva ecológica

Francia es pionera en la restauración colectiva ecológica: según datos del barómetro de la Agence Bio y CSA 2015, el consumo de alimentos procedentes de la agricultura ecológica en restauración colectiva han aumentado un 11% respecto al 2013. El 60% de las empresas de restauración colectiva ofrece alimentos ecológicos, principalmente en el sector escolar (

residuos en comedores

El despilfarro alimentario en restauración colectiva

¿Cómo ahorrar costes, reducir el impacto ambiental y ofrecer un retorno social revisando la basura? La restauración colectiva tiene un papel muy importante en la sociedad actual. No sólo es un potente motor económico, sino que además genera empleo y satisface una demanda creciente de aquellos que necesitan comer fuera de casa. En Europa, la