¿A quién no le gusta un buffet? Bandejas rebosantes de decenas de alimentos de distintos colores, donde todo parece apetecible y por una vez, no hay que escoger un solo plato: se puede probar de todo. Pero la cara B de ese mundo ideal para el cliente se encuentra en el desperdicio alimentario: el …
Especialistas en restauración sostenible
Despilfarro alimentario
En el artículo “La lucha contra el despilfarro llega a los restaurantes” te explicamos los detalles de la nueva “Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentarios” cuyo reglamento está previsto salir a finales de este año. Se trata de una ley pionera en toda Europa, centrada en la prevención de residuos …
La reducción del desperdicio alimentario es una de las estrategias estrella para reducir costes ambientales y económicos de tu negocio de restauración. En mi carrera profesional me he encontrado pocos chefs que acepten esta verdad incómoda, pero la verdad es que, en general, el desperdicio alimentario en restaurantes es mucho más frecuente de lo que …
El pasado 4 de Marzo el Gobierno de Cataluña aprobó la ley 3/2020 de prevención de las pérdidas y del despilfarro alimentario. Un ley pionera en Europa y que interpela directamente a la restauración y hostelería. En este post os hacemos un resumen de los aspectos más relevantes para el sector y de las claves …
Remenja’mmm es un proyecto impulsado por “Rezero”, “Banc de Recursos i Nutrició Sense Fronteres” y “Grup gsr”. Este proyecto tiene el objetivo de reducir el desperdicio alimentario en el sector de la restauración. Cuenta con más de 270 restaurantes adheridos por Cataluña, especialmente concentrados en Barcelona, Rosas, Terrassa, Sabadell, Molins de Reis, Vilanova i la Geltrú, …
En otros artículos hemos hablado de los costes ambientales, sociales y económicos de tirar comida. En este post vamos hablar sobre las soluciones dirigidas a los gestores de comedores para evitar el despilfarro alimentario en comedores escolares. 1. Fomenta el interés y el respeto por la comida que sirves La comida ha perdido …
¿Qué sucede? Entre el 4-10% de los alimentos que se compran en el sector de la restauración acaban en la basura. Tirar comida genera un coste ambiental, social y económico tanto para las empresas gestoras de los comedores como para el conjunto de la sociedad. El desperdicio sistemático de alimentos en restauración se ha convertido en un …
El proyecto Remenja’mmm, impulsado por Rezero, Banco de los Recursos, Nutrició Sense Fronteres y el Grupo GSR, convoca un concurso en el que se premiarán a aquellos restaurantes que hayan impulsado iniciativas para reducir el despilfarro alimentario. Un tercio de la producción alimentaria mundial que acaba tirándose. Hace falta un cambio de consciencia de todos …
¿Qué tienen en común un chef con estrella Michelin, una especialista de mares y pesca, un cocinero residuo cero y un investigador gastronómico? Fácil, la apasionante voluntad de querer un modelo de restauración diferente y más sostenible. El pasado 21 de noviembre, asistimos a la VI Jornada de Gastronomía Sostenible del Basque Culinary Center. Un …
Si sois profesionales del sector de la restauración colectiva, estaréis de acuerdo conmigo en que el despilfarro alimentario es el tema de moda. Tenemos nuevas guías, premios, recetarios de aprovechamiento de alimentos, madres reivindicativas en los periódicos y yo misma recorro media España enseñado cómo reducir el desperdicio. Tanto la Administración Pública como las empresas privadas …
Probablemente conozcas el problema de la basura de nuestros océanos, pero ¿sabes qué está ocurriendo en nuestro cielo? En el 2016, los pasajeros de los aviones generaron 5,2 toneladas de residuos. Esto equivale al peso de 2,6 millones de coches y se prevee que esta cantidad se doble en los próximos 15 años. Según IATA …
La Agencia de Residuos de Cataluña y la cooperativa Tarpuna ha impulsado el proyecto Revolta con el propósito de acercar el generador de residuos orgánicos (en este caso, un restaurante) a la producción de alimentos. En este estudio piloto, los restos orgánicos generados por un restaurante acaban convirtiéndose en compost que fertiliza los terrenos donde se producen los alimentos que cocina …
Combatir el despilfarro alimentario en comedores escolares debería de ser uno de los objetivos educativos de todos los colegios. Hasta hace poco el desperdicio alimentario se consideraba un mal intrínseco al servicio y tirábamos kilos de comida viable sin plantearnos el motivo ni las consecuencias. Pero esto está cambiando. Tirar comida en el sector de la …
Marc Esteve es el ecochef de la escuela Saint Paul’s School (Barcelona). Llevamos años coincidiendo en todos los eventos entorno a la restauración colectiva sostenible en Cataluña y tenía pendiente hacerle una visita para ver cómo se lo había montado para ser el primer centro escolar de Cataluña con la certificación de cocina 100% ecológica …
Entre el 4 y el 10 % de los alimentos que se compran en un restaurante acaban en la basura. Para un restaurante medio de ciento veinte comidas al día, esto representa una pérdida de 9.200 €/año y la emisión de 6 toneladas de CO2 a la atmósfera. Con estos datos en la mano, no se me ocurren motivos por …
Food waste is a world-scale scandal that cannot be hidden anymore. 1,3 tons of food are wasted per year in our planet (since it is produced until the plate gets to the person). In the food industry, this goes in total contradiction to the business logic: We reduce the benefit margin when throwing food, we …
En Te lo Sirvo Verde ha triunfado el artículo de Mònica Escudero de El Comidista: ¿Por qué lo tiras si se puede comer?. Tanto nos ha gustado que hemos decidido ilustrar algunas de sus recomendaciones. Esperamos que las disfrutéis y que las compartáis mucho. ? …
El despilfarro alimentario es un escándalo a escala mundial que ya no se puede ocultar. Anualmente se tiran más de 1.300 toneladas de comida en nuestro planeta, desde que se producen hasta que llegan al plato del comensal. En el sector de la restauración, este es un problema en total contradicción con la lógica del …
El despilfarro de alimentos es un tema candente en la agenda política europea y campañas nacionales e internacionales nos alertan de que 1/3 de cada alimento que producimos acaba en la basura. La industria de la restauración está en el punto de mira de todas las estrategias contra el desperdicio de alimentos. Hasta hace poco, muchos …
Seguro que conoces la dieta vegetariana, la vegana y hasta quizás la flexiteriana. Pero probablemente te suene menos la dieta freegana. En París acaba de abrir sus puertas el primer restaurante freegano, Freegan Pony, así que ya tengo una buena excusa para hablar de ello. Antes de nada, ¿de qué va el freeganismo? Etimológicamente procede …
El despilfarro alimentario en la industria de la restauración está en todas las agendas políticas. Aunque gran parte se ocasiona de campo al restaurante, muchos chefs están empezando a asumir parte de responsabilidad en el derroche de alimentos que ocasiona en su negocio. Dan Barber es uno de esos chefs. La revista Times incluyó a Barber …